Caricaturas de políticos

Inauguro una nueva entrada de blog abierta dedicada a caricaturas de famosos políticos. Aquí iré colgando progresivamente nuevas caricaturas de políticos y una pequeña reseña biográfica.

José María Aznar

Caricatura en blanco y negro del político del PP José María Aznar

Empiezo con caricaturas del ex-presidente del gobierno y líder del Partido popular (PP) José María Aznar.

José María Aznar López  nació en Madrid el 25 de febrero de 1953. Fue el cuarto presidente del Gobierno español de la democracia entre 1996 y 2004.

También ha sido presidente del Partido Popular entre 1990 y 2004. Así mismo es presidente de la controvertida Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) desde 2004.

Sin embargo, aunque ya no sea presidente del partido, no nos engañamos, sigue mandando mucho.

Nieto de un político franquista, en su juventud militó en el Frente de Estudiantes Sindicalistas, una organización falangista y católica.

Posteriormente se licenció en  derecho y empezó a trabajar como inspector de Hacienda. Siendo ya miembro de  Alianza Popular, llegó a ser presidente de la Junta de Castilla y León (1987-1989).

A partir de entonces se convirtió en jefe de la oposición y tras perder algunas elecciones contra el presidente socialista Felipe González, llegó finalmente a presidente del gobierno en 1996.

Esto sucedió, sobre todo, gracias al desgaste de González y sus múltiples escándalos al frente del gobierno. Se hizo muy famosa la frase “Váyase, señor González, váyase” en boca del líder de la oposición.

Aznar presidente

Caricatura digital de Aznar

Como presidente, Aznar, inició una política económica más liberal y llevó a cabo varias privatizaciones de empresas públicas como Endesa (de la que terminó siendo consejero).

También finalizó la privatización de Telefónica, iniciada por González. Aunque pagando un alto precio, la economía creció.

En una primera legislatura puedo gobernar gracias al apoyo del CIU de Jordi Pujol, uno de los políticos a los que había criticado mucho en la oposición. Incluso se puede afirmar que había dado muestras de cierto anticatalanismo. Pero terminó confesando hablar catalán en la intimidad e incluso recitó algunos poemas en ese idioma.

Sin embargo ganará unas segundas elecciones con mayoría absoluta. Esta segunda legislatura no será tan dulce como la primera.

Así es, durante este periodo algunos escándalos políticos ensombrecen su mandato. Por ejemplo el hundimiento del Prestige y el accidente del Yak-42. Al gobierno se le acusó de mala gestión. 

Asimismo  se acercó a Estados Unidos, especialmente con el inicio del gobierno de George W. Bush, apoyando  la invasión de Afganistán.

Las manifestaciones no tardaron en llegar con la invasión de Irak sin el apoyo de la ONU. Esta acción fue rechazada ampliamente por la opinión pública española. A Bush, Aznar y Tony Blair se les conoció como “el trío de las Azores” y las supuestas armas de destrucción masiva nunca aparecieron.

Se deterioraron las relaciones con Marruecos hasta que en verano de 2002  gendarmes marroquíes ocupan el deshabitado islote de Perejil, cercano a Ceuta, y que España consideraba bajo su soberanía. Aquello provocó más risas que otra cosa.

Entre ETA y el ladrillazo

Viñeta de cómic con Aznar y Rajoy como Asterix y Obélix

A partir de ahí la imagen de Aznar se fue desgastando y sus actos políticos fueron provocando el rechazo de gran parte de la población.

Durante su gobierno se incentivó la llamada “burbuja inmobiliaria”. Gran parte de la prosperidad económica del país se debía a la construcción generando una solvencia económica con pies de barro.

A pesar de que en abril de 1995 Aznar fue víctima de un intento de asesinato por parte de ETA, acabó negociando con la organización terrorista para un alto el fuego.

Gran parte de los invitados a la boda de su hija Ana acabaron pasando por los tribunales involucrados en casos de corrupción.  Su super-ministro de economía Rodrigo Rato también terminó encausado por el caso Bankia.

El mandato de su esposa Ana Botella como alcaldesa de Madrid fue un desastre y llegó a vender pisos de protección social a fondos buitre. Uno de sus hijos, casualmente, trabaja en uno de esos fondos buitre.

Mariano Rajoy había sido elegido como su sucesor. Las elecciones de 2004 parecían ganadas, pero cuatro días antes sucedió el trágico atentado de la estación de Atocha. El gobierno lo volvió a gestionar mal. El ministro Acebes rápidamente aseguró la autoría de ETA. No obstante no se tardó en demostrar que había siendo un ataque yihadista.

La izquierda, algo dormida, se movilizó al fin y el candidato socialista José Luis Rodriguez Zapatero ganó finalmente las elecciones.

Legados políticos

Después de su presidencia, Aznar ha seguido teniendo mucho peso en el PP. Ha sido asesor de Endesa (empresa que privatizó) y ha trabajado para empresas estadounidenses. Saquen sus propias conclusiones.

Añadir que tuvo una mala relación con el rey Juan Carlos y se dice que fue el presidente que dejó de proteger sus costosos escarceos amorosos y extra-maritales (Bárbara Rey y otras).

Enlaces:

Biografía en Wikipedia

El bello Pedro Sánchez

Caricatura digital de Pedro Sánchez

El bello presidente del gobierno Pedro Sánchez está acorralado por los casos de corrupción y Feijóo no le deja vivir. Ana Rosa Quintana se frota las manos con las sospechas sobre la esposa y el hermano de Sánchez y los audios de los trapicheos de sus colaboradores cercanos Ábalos y Koldo.

Por lo tanto es obligado colgar su caricatura en la entrada de políticos famosos.

Pedro Sánchez Pérez-Castejón (también conocido como Perro Sanxe por la ultraderecha) nació en Madrid el 29 de febrero de 1972.

Sánchez es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y doctor en Economía y Empresa. Postreriormente empezó su carrera política como concejal en el Ayuntamiento de Madrid, entre 2004 y 2009. Sucedió a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente de la secretaría general del PSOE en 2014.

Caricatura digital de Pérez Rubalcaba

Retornó a la secretaría general del partido en junio de 2017 tras imponerse en las primarias. Sánchez fue investido presidente del Gobierno tras el éxito de la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018. Tuvo que formar gobierno  junto a Unidas Podemos. Una de sus medidas más polémicas fue trasladar los restos de Francisco Franco de El Valle de los Caídos. Su segundo mandato estuvo marcado por la pandémia del COVID.

La corrupción persigue a Sánchez

Posteriormente fue nombrado nuevamente presidente a pesar de no haber ganado las elecciones y ante la imposibilidad de Feijóo de formar gobierno. Para ello necesitó el incómodo apoyo de partidos nacionalistas e independentistas. Así pues su presidencia ha sido convulsa. Esto ocurría en el 2023.

Y para colmo de males no cuenta con el apoyo del líder histórico Felipe González y su compañero de partido García-Page parece el principal miembro de la oposición.

Así pues, actualmente está viviendo su peor momento por culpa de la investigación de la UCO sobre un posible caso de corrupción entre Ábalos y el empresario Aldama. El caso Koldo, por otro lado, investiga un posible pucherazo en las primarias de 2014.

Sánchez está casado con la consultora Begoña Gómez, es padre de dos hijas y tiene fama de guapo.

Enlaces:

Biografía en Wikipedia

El País

Feijóo pide dimisión

Investigación de la UCO

: 1 2 3 4 5 6 7