
La muerte de Stan Lee, a pesar de su avanzada edad (95 años), ha causado conmoción en las redes sociales. Así es, al frente de la Marvel, Lee ha sido el creador de algunos de los más famosos personajes de cómics de la historia.
Así pues, en mi sección de caricaturas de famosos, os presento su caricatura en blanco y negro pintada con acuarela y lápiz de color.
Stanley Martin Lieber nació en Manhattan, Nueva York, el 28 de diciembre de 1922.
En 1940 entró a trabajar en la editorial Timely Publications y empezó a escribir guiones para sus cómics. Primero los de El Capitán América. Finalmente Timely Publications se convertiría en Marvel y Stan Lee sería parte imprescindible de su encumbramiento como imperio del cómic. En 2009 Disney compró Marvel Entertainment.
El guionista empezó a utilizar el seudónimo de Stan Lee porque su sueño era convertirse en un reputado escritor de novelas.
No obstante nunca cumplió su sueño de ser novelista. Sin embargo, a principios de los años 60 comenzaría a crear algunos de los más célebres personajes del cómic.
Primeramente empezó con Los 4 fantásticos y continuó con Spider-Man, Los X-Men, Iron Man, Thor, Doctor Strange, Daredevil, Hulk, Los Vengadores, Pantera Negra, Silver Surfer, y Nick Fury, entre otros.
Así mismo llegó a trabajar para la competencia de Marvel, DC cómic. Durante su colaboración con la editorial hizo guiones para sus personajes más emblemáticos: Batman y Superman. También para Flash, Wonder Woman y Aquaman.
Universo Marvel
Más tarde, cuando nos sobrevino la avalancha de películas basadas en sus personajes perpetradas por Marvel Studios, Stan Lee empezó a ejercer de productor ejecutivo y a desempeñar papeles cameo en muchas de ellas.
Basadas en personajes de cómic apareció, entre otras, en:
– “X-Men” (2000), con Hugh Jackman y Halle Berry.
– “Daredevil” (2003), junto a Ben Affleck, Jennifer Garner y Colin Farrell.
– “Iron Man” (2008), al lado de Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow y Jeff Bridges.
– “Iron Man 2” (2010), que incorporaba a Mickey Rourke, Don Cheadle, Scarlett Johansson y Samuel L. Jackson.
– “Thor” (2011), con Chris Hemsworth, Anthony Hopkins, Natalie Portman, Tom Hiddleston y Stellan Skarsgård.
– “Capitán América: El primer vengador” (2011), junto a Chris Evans, Hugo Weaving, Samuel L. Jackson y Tommy Lee Jones.
– “Doctor Strange (Doctor Extraño)” (2016), al lado de Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen y Tilda Swinton.
– “Guardianes de la galaxia Vol. 2” (2017) incorporaba a los veteranos Sylvester Stallone y Kurt Russell.
– “Thor: Ragnarok” (2017) incorporaba a Cate Blanchett, Jeff Goldblum, Idris Elba y el veterano Sam Neill.
– “Vengadores: Infinity War” (2018). El impresionante reparto incluía a los habituales más Peter Dinklage y Josh Brolin.
– “Ant-Man y la Avispa” (2018) incorporaba a Michelle Pfeiffer y Laurence Fishburne.
– “Venom” (2018), con Tom Hardy y Woody Harrelson.
Sin Superheroes

Al margen de las películas de superhéroes, Stan Lee se dejó caer por:
– “Mallrats” (1995), junto a Shannen Doherty, Jeremy London, Jason Lee y Ben Affleck.
– “Yoga Hosers” (2016), con Johnny Depp.
– “Black Panther” (2018), junto a Forest Whitaker.
Además, Lee ha aportado su voz a infinidad de series televisivas de animación basadas en sus personajes.
Sin embargo, si alguien esperaba ver un cameo de Stan lee en el próximo estreno de “Superlópez”, se ha quedado con las ganas. Lamentablemente el guionista ha fallecido de una neumonía el 12 de Noviembre de 2012. Tristemente ya era viudo y le ha sobrevivido una hija de las dos que tuvo.
Enlaces: