
El gran Fernando Fernán Gómez en caricatura. Así pues, siguiendo con mis caricaturas de famosos, hoy os muestro la Caricatura del actor y director pintada con acuarela y lápiz de color.
En primer lugar recordaré ese tópico futbolístico que dice que lo único que cuenta es el último resultado. Por supuesto esto se puede aplicar a otros ámbitos.
Por lo tanto para muchas generaciones jóvenes Fernando Fernan Gómez será aquel señor con mal genio que mandó a la mierda a un señor que le pedía un autógrafo ante las cámaras de televisión.
Sin embargo Fernán Gómez ha sido uno de los hombres más ilustres y polifacéticos del panorama cultural español durante décadas. Efectivamente, Fernando Fernán Gómez fue un excelente actor, un director de cine innovador y un escritor notable.
Primeramente nace en Lima en 1921, durantre una gira teatral de su madre.
Sin embargo tardó muchos años en nacionalizarse español.
Ha ganado varios Premios Goya en diversas categorías, varios premios Fotogramas de Pata y de la Unión de Actores. Además el Oso de plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín, el premio Donostia del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y otro premio en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
Carrera como actor
Como actor destacan sus papeles en
“El destino se disculpa”.
“Balarrasa”.
“Botón de ancla”.
“Esa pareja feliz”, de Bardem y Berlanga.
“El Inquilino”.
“Vera, un cuento cruel”, con un incipiente Miguel Bosé.
“El Espíritu de la colmena”.
“La Colmena”.
“Maravillas”.
“Ana y los lobos”.
“Mamá cumple 100 años” de Carlos Saura.
“Los zancos” con Antonio Banderas.
Belle Époque”, de Fernando Trueba y ganadora del Oscar de Hollywood a la mejor película extranjera. Aquí compartió reparto con Jorge Sanz y Penélope Cruz.
“Todo sobre mi madre”, de Almodóvar.
“La Lengua de las mariposas”.
“Visionarios” junto a Luis Tosar.
“El Abuelo”, de José luís Garci.
Director y escritor
A pesar de su éxito en el cine, Fernando Fernán Gómez también se profigó en televisión. Así pues podemos descubrir a un niño llamado Javier Bardem en una de sus más populares series. Así es, se trata de “El Pícaro”.
Además podemos recordarle en otras series televisivas como “Juncal”, Los ladrones van a la oficina o más recientemente “Cuéntame”.
Por otro lado, como director destacan “Sólo para hombres”, “La Vida por delante”, “El Mundo sigue”, “El Extraño viaje” y “El Viaje a ninguna parte”.
Y sin olvidar que ha escrito varias novelas, ensayos, obras de teatro y unas interesantísimas memorias.
Asimismo estuvo casado con la cantante y actriz Maria Dolores Pradera y unido sentimentalmente a las también actrices Analía Gadé y Emma Cohen.
Finalmente falleció en Madrid en 2007.