Bud Spencer en caricatura homenaje. Desgraciadamente, el 27 de junio de este año 2016, varias generaciones de niños entre 30 y 60 años nos poníamos tristes.
Así es, había muerto en Roma uno de nuestros héroes de adolescencia, Bud Spencer. Todos recordamos con nostalgia a este enorme actor, inseparable compañero de Terence Hill, que repartía tortazos y humor en miles de cines de barrio durante los años 70 y 80.
Spencer era italiano y se llamaba en realidad Carlo Pedersoli. Efectivamente, nació el 31 de octubre de 1929 en Borgo Santa Lucia, Nápoles. En los años 40 su familia emigró a Sudamérica y Carlo abandonó sus estudios de química.
No obstante, antes que actor, fue atleta. Efectivamente, de vuelta en Italia, fue integrante del equipo nacional de natación. De esta forma participó en los Juegos Olímpicos de Helsinki de 1952 y Melbourne 1956. Se proclamó campeón de Italia de los 100 metros libres en siete ocasiones consecutivas.
Seguidamente debutó en el cine en 1950 como extra. Sin embargo le desanimó la escasa entidad de sus papeles. Por lo tanto volvió a Sudamérica y trabajó en la construcción de la carretera Panamericana.
De regreso a Italia compone algunas canciones que interpretarían cantantes famosos de la época como Ornella Vanoni y Nico Fidenco.
Sin embargo en 1967 intenta de nuevo fortuna en el cine. Pero esta vez en calidad de co-protagonista junto a Terence Hill. Esto sucedía en el spaghetti western “Dios perdona… ¡Yo no!” (1967). Para interpretar esta película cambió su nombre artístico para que sonara más anglosajón.
Finalmente yn nuevo western al lado de Hill tendría un éxito formidable. Se trata de la película “Le llamaban Trinidad” (1970), en la que interpretaba el papel de Bambino. Repetiría este personaje en “Le seguían llamando Trinidad” (1971). Con Terence Hill rodaría un total de 19 películas de acción y humor.
A lo largo de su carrera en solitario tuvo varios personajes recurrentes. Fue el Inspector ‘Zapatones’ Rizzo en las películas “El súper poli” (1973), “Pies grandes” (1975), “¡Puños fuera!” (1978) y “Zapatones” (1980). También fue el Sheriff Hall en “El sheriff y el pequeño extraterrestre” (1979) y “El supersheriff” (1980).
Otros de sus grandes éxitos serían “Banana Joe” (1982), “Bombardero” (1982) o “Aladino” (1986).
Probablemente a finales de los años 80 la pantalla grande se hizo demasiado grande incluso para él. Por lo tanto se dedicó básicamente a la televisión.
Hombre polifacético, además de actor, cantante, compositor y atleta, Spencer pilotaba avionetas y helicópteros y fundó una compañía aérea, la “Mistral Air”. Hablaba varios idiomas y estudió derecho y sociología.
Por otro lado, participó en política, presentándose a las elecciones regionales celebradas en Lazio en 2005. Era el candidato por el partido de Silvio Berlusconi. Sin embargo no le acompañó la suerte en esta faceta.
En 2010 recibió, al fin, un premio cinematográfico. Fue el David de Donatello por toda su trayectoria artística junto a su amigo Terence Hill. Los españoles pudimos verle en un anuncio de televisión para Bancaja en 2009.
Hombre de una sola mujer, se casó con Maria Amato en 1960. Con ella tuvo tres hijos.
Enlaces:
Curiosidades del gigante bueno del western