
Julianne Moore nació en Fayetteville (Carolina del Norte) el 3 de diciembre de 1960. Primeramente, tras licenciarse en Bellas Artes, empieza su carrera en el cine y televisión en 1987.
Más tarde participa en algunas series de televisión y aparece en su primera película importante, “La mano que mece la cuna” (1992).
Seguidamente llegarían:
“El cuerpo del delito” (1993) junto a Madonna y Willem Dafoe.
“El fugitivo” (1993), con Harrison Ford y Tommy Lee Jones.
“Benny & Joon (El amor de los inocentes)” (1993) con Johnny Depp.
“Vidas cruzadas” (1993), película coral de Robert Altman.
“Nueve meses” (1995), con Hugh Grant.
“Asesinos” (1995), junto a Sylvester Stallone y Antonio Banderas.
Así mismo en 1997 se pone a las órdenes de Steven Spielberg en la taquillera “Jurassic Park: The Lost World”.
Boogie nights
Además ese mismo año protagoniza “Boogie Nights”, dando vida a una actriz porno. Por supuesto sería candidata al Óscar a la mejor actriz de reparto y al Globo de Oro en la misma categoría.
Así pues la carrera de Moore estaba ya lanzada. Posteriormente llegaría “El gran Lebowski” (1998), de los hermanos Coen, con Jeff Bridges y John Goodman.
También protagonizó el remake de un clásico de Alfred Hitchcok, “Psicosis” (1998), de Gus Van Sant.
Así mismo la vimos en “Un marido ideal” (1999), basado en Oscar Wilde y con Cate Blanchett. Sigourney Weaver.
“El fin del romance” (1999), se basaba en una novela del gran escritor inglés Graham Greene y volvió a ser candidata a los Óscar, al Globo de Oro, al Premio del Sindicato de Actores y al BAFTA.
Posteriormente fue candidata en 1999 al Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz de reparto por “Magnolia” (1999), junto a Tom Cruise.
Además sustituiría a Jodie Foster en el papel de Clarice Starling en “Hannibal” (2001), al lado de Anthony Hopkins.
En 2002 estrenó “Las horas”, junto a Meryl Streep y Nicole Kidman y “Lejos del cielo”, con Dennis Quaid.
Nuevamente fue candidata al Óscar y a los Globos de Oro por ambas actuaciones, siendo una de las pocas actrices con una doble nominación en un mismo año.
El Oscar al fin
Seguidamente interpretaría:
“Hasta que la ley nos separe” (1995) con Pierce Brosnan.
“La Ganadora” (2005), con Woody Harrelson,
“El color del crimen” (2006), junto a Samuel L. Jackson.
“Hijos de los hombres” (2006), con Clive Owen y Michael Caine.
“Savage Grace” (2007).
“Chloe” (2009), con Liam Neeson.
“Crazy, Stupid, Love” (2011), con Steve Carell y Ryan Gosling.
“La vida de Flynn” (2012), con Robert De Niro.
“Don Jon” (2013) de Joseph Gordon-Levitt y con Scarlett Johansson.
“Carrie” (2013), remake del clásico de De Palma interpretado por Chloë Grace Moretz.
Finalmente, tras años apareciendo en las quinielas de los Oscar, y tras 4 nominaciones, consigue al fin la preciada estatuilla con “Siempre Alice” (2014). Así mismo gana también el Globo de Oro después de 9 nominaciones y varios galardones más.
Por otro lado también ha participado en algunos episodios de la exitosa serie de televisión “Rockefeller Plaza” (2006–2013) y en las películas “Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1” (2014) y “El séptimo hijo” (2014) con Jeff Bridges.
Ha escrito varios libros infantiles y es embajadora de la ONG “Save the Children”.
Recientemente la hemos podido ver en la última película de Pedro Almodóvar, “La habitación de al lado”. Su compañera de reparto es Tilda Swinton.
Aquí tenéis mi caricatura de Julianne Moore pintada con acuarela y lápiz de color dentro de la sección de caricaturas para famosos.
