Caricatura de Leonard Nimoy
Leonard Nimoy, mr. Spok

Leonard Nimoy es y siempre será el mr. Spock de la serie de televisión “Star Trek”.

Nimoy nació en Boston el 26 de Marzo de 1931. Se iniciaría en el cine en 1951 y bien pronto se haría patente que lo suyo iba a ser la ciencia-ficción ya que tendría pequeños papeles en tres películas del género como la mítica “La humanidad en peligro” de Gordon Douglas.

Sin embargo sería en la televisión donde trabajaría con más asiduidad. Ya en sus primeros años de carrera aparecería en algunas de las series televisivas más importantes de la historia. Westerns como “Bonanza”, “La ley del revólver”, “Rawhide” (protagonizada por Clint Eastwood), “El virginiano” o “Caravana”.

Por otro lado series policíacas como “Perry Mason”, “Los intocables” y “El agente de CIPOL”.

Evidentemente también algunas series de culto de ciencia-ficción: “La dimensión desconocida” (“The Twilight Zone”) y “Rumbo a lo desconocido” (“The outer limits”).

Star Trek

Pero seria en 1966 cuando le sonreiría verdaderamente la suerte cuando Leonard Nimoy es fichado para interpretar al personaje mr. Spock en la serie de televisión de la NBC “Star Trek”. La serie estaba protagonizada por el actor William Shatner (como el capitán Kirk).

Para el papel de Spock se habían barajado los nombres de Martin Landau y Michael Dunn pero se lo llevó finalmente Nimoy.

Spock, primer oficial científico en la nave Enterprise, era mitad vulcano y mitad humano, lo cual le llevaba a ser excesivamente frío y lógico.

Hay que añadir que el personaje, además de saludar de una forma un tanto original separando los dedos de la mano, llevaba una vestimenta muy pop y un corte de pelo muy ye-yé.

A pesar de eso, “Star Trek” fue un éxito espectacular, se mantuvo en antena hasta 1970 y el personaje de las orejas puntiagudas se convirtió en el más popular de la serie y su icono más representativo.

Cuando finalizó la serie se unió a otra serie de culto, “Misión Imposible”, durante 2 temporadas.

Así mismo también intervino en un western mediocre junto a Yul Brynner, “El oro de nadie”.

No obstante nunca abandonó la televisión. Así es, pudimos verle como villano en la mítica serie “Colombo”. También en “T.J. Hooker”, protagonizada por su compañero y amigo William Shatner.

El regreso de Spock

Finalmente participó en el remake de una película mítica de cinecia-ficción, “La invasión de los ultracuerpos”.

A causa del éxito brutal de la película “La Guerra de las Galaxias”, los productores de “Star Trek” decidieron resucitar a los personajes de la serie televisiva y trasplantarlos a la gran pantalla con la película “Star trek, la película”.

A pesar de la falta de originalidad del título, Nimoy volvió a enfundarse las puntiagudas orejas de Spock en este filme y sus varias secuelas cinematográficas y televisivas durante los años 80 y 90.

Así mismo Nimoy dirigió 2 de estas películas y la comedia “Tres hombres y un bebé”, con Tom Selleck.

También prestó su voz para películas y series de animación como “Atlantis: El imperio perdido” de Disney y las televisivas “Futurama” y “Los Simpson”.

Big Bang Theory

Por supuesto también se pudo escuchar su voz en “The big bang theory” ya que era el gran ídolo de Sheldon Cooper.

Leonar Nimoy ha muerto este 27 de febrero del 2015 a los 83 años de edad a causa de una enfermedad pulmonar. Su último papel importante dentro del género de la ciencia-ficción fue en la serie de televisión del 2009 “Fringe”.

La inmensa popularidad del personaje del doctor Spock creó una cierta crisis de personalidad a Leonard Nimoy. Eso queda patente en los títulos de sus 2 autobiografías: “No soy Spock” de 1977 y “Yo soy Spock” de 1995. Suerte que al final lo entendió…

Caricatura de Leonard Spock Nimoy en proceso
Proceso de elaboración de la caricatura

Enlaces de interés:

Biografía en Wikipedia

Spock

Star Trek

Filmografía en Imdb

Página oficial

Caricatura de Leonard Nimoy Spock

Páginas: 1 2 3 4

Caricaturas a la Carta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.