Sophia Loren en caricatura siguiendo con mis caricaturas de famosos. Así es, os presento la caricatura de una famosa actriz italiana de cine clásico y gran sex-symbol europeo de los años 50, 60 y 70. Se trata de Sofia (Sophia) Loren, pintada con acuarela y lápiz de color en blanco y negro.
Sofia Villani Scicolone nació en Roma, Italia, el 20 de septiembre de 1934. De nombre artístico Sophia o Sofia Loren, es una escultural actriz italiana ganadora de múltiples premios internacionales, entre ellos 2 premios Óscar y un BAFTA. También es acreedora de varias nominaciones a los Globos de Oro.
Su carrera inició en 1950, cuando fue descubierta por el productor Carlo Ponti, más tarde su marido.
Posteriormente trabajó asiduamente en comedias con Vittorio De Sica y Marcello Mastroianni.
“La sirena y el delfín” (1957), junto a Alan Ladd, supuso el salto al cine americano.
A partir de ese momento actuaría con los más famosos actores de Hollywood como Frank Sinatra, Cary Grant (con quien tendría un romance), John Wayne, Anthony Perkins, William Holden o Anthony Quinn.
Volvió a Italia para protagonizar una película dirigida por Vittorio de Sica, “Dos Mujeres” (1960) junto a Jean-Paul Belmondo. Ganó 22 premios de interpretación, algunos de ellos en los prestigiosos festivales de Cannes, Berlín y Venecia, así como el Óscar de Hollywood. Fue la primera actriz que lo ganaba con una actuación en un idioma no inglés.
En los años 60 y 70 siguió trabajando en Hollywood con películas como “El Cid” (1961) o “La condesa de Hong Kong” (1967), con Marlon Brando y dirigida por Charles Chaplin. “Capri” la emparejó con con Clark Gable (1960) y “La millonaria” con Peter Sellers.
En “Lady L” (1965) coincidió con Paul Newman y David Niven.
Pero sus éxitos más populares los rodaría en Italia a las órdenes de Vittorio de Sica: “Bocaccio 70” (1962), “Ayer, Hoy y mañana” (1963), “Matrimonio a la italiana” (1964), “Los girasoles” (1970) y “El viaje” (1974).
Sophia Loren tuvo un raro privilegio en 1980. Se interpretó a sí misma y a su madre en la mini-serie televisiva “Sofía Loren, su propia vida” (1980), basada en su autobiografía.
Su foto acaparó portadas en todo el mundo en 1982 por razones ajenas a su profesión de actriz al ser sentenciada a 18 días de cárcel por evasión fiscal.
En 1991, recibió un segundo Óscar, esta vez honorífico. Más tarde volvió a Hollywood para participar en la película “Prêt-à-Porter” (1994), donde repitió una célebre escena de strip-tease de una vieja película con Mastroianni. El resto del lujoso reparto incluía a Julia Roberts, Tim Robbins, Kim Basinger, Lauren Bacall y Tracy Ullman.
En 1995 trabajaría en “Discordias a la carta”, junto a Walter Matthau y Jack Lemmon y Ann-Margret. Esta película alcanzó un considerable éxito de taquilla.
En 2009 apareció en “Nine”, adaptación cinematográfica de un musical de Broadway basado en una película de Federico Fellini. Allí trabajó junto a Daniel Day-Lewis, Penélope Cruz y Nicole Kidman.
Proceso de caricatura de Sofia (Sophia) LorenBiografía en Wikipedia