De cómo Nicolas Cage, con ese careto, ese pelo más que sospechoso y siendo un actor inestable consigue mantenerse en el negocio del cine desde hace más de 30 años, supone un misterio irresoluble para mí. Pero ahí está.
Sin embargo, lo que no se puede negar es que tiene una caricatura apetecible y divertida. Como ésta que os presento en blanco y negro, pintada con acuarela y lápiz de color en tonos grises.
Primeramente, el sobrino del afamado director de cine Francis Ford Coppola nació en Long Beach (California) el 7 de enero de 1964. Su nombre real es Nicolas Kim Coppola.
Seguidamente debutó como actor con papelitos secundarios en una serie de televisión en 1981 y en la película protagonizada por Sean Penn “Aquel excitante curso” (1982). Acto seguido tito Francis le dio un papel más extenso en la obra maestra “La ley de la calle” (1983), junto a Matt Dillon y Mickey Rourke.
Repitió con su tío en “Cotton Club” (1984), protagonizada por Richard Gere, y, ya como protagonista masculino, en “Peggy Sue se casó” (1986).
Seguidamente llegaron películas como “Birdy” (1984), de Alan Parker o “Arizona Baby” (1987), de los hermanos Coen. Y sobre todo, “Corazón salvaje” (1990), de David Lynch.
También fueron éxito “Besos de vampiro” (1988) y “Hechizo de luna” (1987), al lado de la cantante Cher.
Convertido en un actor de culto, cambió de rumbo protagonizando películas más convencionales como “Atrapen al ladrón. ¿Al blanco o al negro?” (1993), junto a Samuel L. Jackson o “Tess y su guardaespaldas” (1994), con la veterana Shirley MacLaine.
No obstante, estando en este momento de pérdida de respeto de su público más fiel, ganó el Oscar y el Globo de Oro al mejor actor por su interpretación de un guionista alcohólico en “Leaving Las Vegas (1995)”. Aquí estuvo muy bien.
Sin embargo no aprovechó la categoría y el respeto conseguidos con el premio para seguir por esa misma línea sino que se lanzó a protagonizar una serie de películas de acción totalmente convencionales dignas de actores como Bruce Willis, Sylvester Stallone o Arnold Schwarzenegger. Rentables, eso sí.
Así pues, las primeras fueron todo un éxito en taquilla: “La Roca” (1996), con Sean Connery y Ed Harris, “Con Air (Convictos en el aire)” (1997) y “Cara a cara” (1997), con John Travolta.
Pero sus películas fueron cada vez más despreciadas por la critica y descendiendo progresivamente a la serie B, estrellándose en taquilla en la mayoría de casos.
Aunque volvió algunas veces al drama y la comedia con películas como “La mandolina del capitán Corelli” (2001), junto a la española Penélope Cruz.
“60 segundos” (2000), con Angelina Jolie, “Teniente corrupto” (2009) y “Dog Eat Dog” (2016), con Willem Dafoe, son algunas películas de acción.
Una de las pocas películas que ha ido bien en taquilla en los últimos años ha sido la adaptación del cómic “Ghost Rider. El motorista fantasma” (2007).
“Wicker Man” (2006) era el remake de una película de terror de culto de los años 70 protagonizada por Christopher Lee. Con este veterano actor coincidió en “En tiempo de brujas” (2011).
En el aspecto cinematográfico, sólo añadir que fue nominado al Oscar por segunda vez por su interpretación en “Adaptation (El ladrón de orquídeas)” (2002), junto a Meryl Streep.
Y que ese mismo año dirigió su única película, “Sonny” (2002), protagonizada por James Franco y para la que se reservó un pequeño papel más bien grotesco.
Su vida sentimental ha sido movidita. Se casó por primera vez en 1995 con la actriz Patricia Arquette, de la que se divorció en 2001.
Tuvo un fugaz matrimonio de meses con lisa Marie Presley, hija del mítico Elvis Presley. El proceso de divorcio fue más largo que el propio matrimonio.
Se casó con la camarera Alice Kim en 2005. Con ella ha tenido un hijo llamado Kal-El, nombre de nacimiento del personaje de cómic Superman. Ya tenía un hijo con la actriz Christina Fulton. El chico parece un clon hinchado de Marilyn Manson. Este año se ha anunciado la separación del actor y su tercera esposa.
En 2009 protagonizó un escándalo al hacerse público la deuda de 6 millones de dólares que tenía con Hacienda.
Enlaces: