Caricaturas en blanco y negro de famosos: Willem Dafoe
Caricatura en blanco y negro de Willem Dafoe

Willem Dafoe ha sido uno de los actores nominados a los premios Óscar concedidos este año. Efectivamente, es su cuarta nominación.

Así pues, dentro de mi sección de caricaturas de famosos os presento su caricatura en blanco y negro pintada con acuarela y lápiz de color en tonos grises del conocido actor. No obstante, Dafoe, con su cara alargada de poderosa mandíbula, gran sonrisa de dentadura imperfecta y pequeños ojos azules, no es una caricatura tan sencilla como pudiera parecer.

En principio empecemos con su biografía. Efectivamente, William Erik John “Willem” Dafoe nació en Appleton, Wisconsin el 22 de julio de 1955. Ha sido nominado 4 veces al premio Oscar, una en un rol protagonista y las otras 3 en papeles secundarios.

Seguidamente, tras unos años de experiencia en el teatro, debutó en el cine con el western “La puerta del cielo” (1980), uno de los grandes fiascos comerciales del séptimo arte. Sin embargo su papel fue finalmente eliminado en el montaje. Sus compañeros de reparto eran Kris Kristofferson, Christopher Walken, John Hurt, Jeff Bridges y un incipiente Mickey Rourke.

Curiosamente, su extraño aspecto físico, inquietante y algo andrógino, le facilitó otros pequeños papeles. Como en la película de vampiros de Tony Scott “El ansia” (1983), junto a Susan Sarandon, Catherine Deneuve y David Bowie.

Inmediatamente empezó a llamar la atención con algunos notables papeles de villano en las exitosas películas “Calles de fuego” (1984), con Diane Lane y “Vivir y morir en Los Ángeles” (1985).

Platoon

Finalmente encajó una serie de buenos papeles en otras películas de éxito dirigidas por algunos de los mejores directores del momento que terminaron de encumbrarle:

– “Platoon” (1986), de Oliver Stone y con Charlie Sheen, Tom Berenger y Johnny Depp. Primera nominación al Oscar como actor secundario.

– “Saigón” (1988).

– “La última tentación de Cristo” (1988), de Martin Scorsese y en la que interpreta a Jesucristo.

– “Arde Mississippi” (1988), con el veterano Gene Hackman.

– “Nacido el cuatro de julio” (1989), con Tom Cruise.

– “Cry-Baby (El lágrima)” (1990), con Johnny Depp y la estrella del porno Traci Lords.

– “Corazón salvaje” (1990), con Nicolas Cage en otro inolvidable papel de villano.

– “Arenas blancas” (1992), junto a Mickey Rourke y Samuel L. Jackson.

– “El cuerpo del delito” (1993), al lado de la cantante Madonna y Julianne Moore.

A partir de entonces, Willem Dafoe iniciará una desconcertante carrera. Efectivamente, trabaja a destajo en todo tipo de películas. Alterna las grandes superproducciones con las películas intimistas poco comerciales. Aparece en muchas películas europeas y en infames películas de acción.

Dafoe y el cine comercial

Así pues, de las década de los 90 destacan trabajos tan dispares como:

– “Peligro inminente” (1994), junto a Harrison Ford y basada en una novela de Tom Clancy.

– “Basquiat” (1996), con Benicio del Toro, David Bowie y Gary Oldman.

– “El paciente inglés” (1996).

– “Aflicción” (1997), junto a Nick Nolte y el veterano James Coburn.

Willem Dafoe inicia los años 2000 con la misma tónica con:

– “American Psycho” (2000) con Christian Bale, Reese Witherspoon y Jared Leto.

– “La sombra del vampiro” (2000), junto a John Malkovich y en la que interpreta el personaje real de un siniestro y misterioso actor sospechoso de ser un vampiro. Por este personaje recibió su segunda nominación al Óscar.

Marvel

Finalmente y de forma inevitable entra en la factoría Marvel con “Spider-Man” (2002) interpretando, claro está, a un villano. Así es, comparte reparto con Tobey Maguire, Kirsten Dunst y James Franco. Rápidamente repetirá este papel creado por Stan Lee en “Spider-Man 2” (2004) y “Spider-Man 3” (2007). Visiblemente no son un dechado de originalidad sus títulos. Abandonaría a Marvel pero no las adaptaciones al cómic. En 2018 le hemos visto en “Aquaman” (2018), junto a Jason Momoa y Nicole Kidman.

Caricaturas de famosos: Willem Dafoe, creación
Proceso de creación de la caricatura de Willem Dafoe en 3 fases

Así mismo, otras películas de Willem Dafoe en estos años han sido:

– “El mexicano” (2003), con Antonio Banderas, Salma Hayek, Johnny Depp, Mickey Rourke, Danny Trejo, Eva Mendes y Enrique Iglesias.

– “Life Aquatic” (2004), con Bill Murray, Owen Wilson, Anjelica Huston y Cate Blanchett.

– “El aviador” (2004) junto a Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Kate Beckinsale, Jude Law y Gwen Stefani.

– “xXx 2: Estado de emergencia” (2005), con Ice Cube y Samuel L. Jackson.

– “Plan oculto” (2006), con Denzel Washington, Clive Owen y Jodie Foster.

– “Paris, je t’aime” (2006), al lado de Juliette Binoche, Natalie Portman, Nick Nolte, Steve Buscemi y Gérard Depardieu.

– “The Walker” (2007), junto a Woody Harrelson, Kristin Scott Thomas y Lauren Bacall.

Más madera

– “Las vacaciones de Mr. Bean” (2007), con Rowan Atkinson.

– “Luciérnagas en el jardín” (2008), junto a Ryan Reynolds, Julia Roberts y Emily Watson.

– “My Son, My Son, What Have Ye Done” (2009), con Michael Shannon.

– “La ley del más fuerte” (2013), al lado de Christian Bale, Casey Affleck y Woody Harrelson.

– “Nymphomaniac. Volumen 2” (2013), al lado de Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård y Uma Thurman.

– “Tierra del mal” (2014), con Matt Dillon.

– “John Wick (Otro día para matar)” (2014), al lado de Keanu Reeves.

– “Como perros salvajes” (2016), junto a Nicolas Cage.

– “La gran muralla” (2016), con Matt Damon.

Huele a Oscar

“The Florida Project” (2017) ha significado su tercera nominación al Óscar como actor de reparto.

Tampoco han faltado estos últimos años superproducciones plagadas de estrellas como:

– “El gran hotel Budapest” (2014), con Ralph Fiennes, F. Murray Abraham, Adrien Brody, Jeff Goldblum, Harvey Keitel, Jude Law, Bill Murray y Edward Norton.

– “Asesinato en el Orient Express” (2017), de Agatha Christie y junto a Kenneth Branagh, Penélope Cruz, Judi Dench, Johnny Depp y Michelle Pfeiffer.

Consecuentemente, tal vez para compensar, recientemente ha interpretado dos esforzados papeles biográficos en películas poco comerciales. Hablamos de “Pasolini” (2014) y “Van Gogh, a las puertas de la eternidad” (2018). En ésta última le acompañaba Mads Mikkelsen y ha significado su única nominación al Óscar como actor protagonista.

Así mismo, Willem Dafoe también ha estado nominado a los Globos de Oro en varias ocasiones sin conseguir jamás la estatuilla.

Curiosamente también ha prestado su voz en varias películas de animación, la famosísima “Buscando a Nemo” (2003) de Disney y Pixar entre ellas.

También puede sorprendernos recordar que pudo haber sido el Joker de “Batman” (1989). Sin embargo el papel fue a parar a manos de Jack Nicholson aunque Tim Burton estaba muy interesado en Dafoe.

Finalmente destacar que Willem Dafoe se ha casado en dos ocasiones y tiene un hijo.

Enlaces:

Biografía en Wikipedia

Filmografía en Imdb

Caricatura de Willem Dafoe

Caricaturas a la Carta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.