Sin duda Paul Newman ha sido el gran sex-symbol masculino de la historia del cine y no hay joven que no esté familiarizada con sus célebres ojos azules y su sonrisa socarrona.
Así que os presento mi pequeña aportación para homenajear a este mito del cine tristemente fallecido de cáncer. Se trata de una caricatura en blanco y negro dentro de mi sección de caricaturas de famosos.
Paul Leonard Newman nació en Shaker Heights el 26 de enero de 1925 y murió en Westport el 26 de septiembre de 2008. Ganó dos premios Oscar y un Globo de Oro. También se dedicó a otras actividades como piloto de automovilismo y creador de salsas.
Primeramente debutó en el cine en un tardío y mediocre peplum titulado “El cáliz de plata” (1954). El propio Newman la describió años después como «la peor película de la década».
Posteriormente el éxito le llega en 1956 con un proyecto pensado inicialmente para el fallecido James Dean. Se trataba de la película “Marcado por el odio”, en la que encarnaba al boxeador Rocky Graziano.
Posteriormente Newman estrena:
“La gata sobre el tejado de zinc”, de Tennessee Williams y en la que compartió reparto con la estrella femenina más importante del momento, Elizabeth Taylor.
“El zurdo”, en la que interpretaba al legendario forajido Billy the Kid.
“El largo y cálido verano”, drama sureño donde Newman trabaja por primera vez con su esposa Joanne Woodward.
Inmediatamente siguió cosechando éxitos con sus siguientes películas:
“La ciudad frente a mí” (1959).
“Desde la terraza” (1960).
“Éxodo” (1960).
“Dulce pájaro de juventud” (1962).
“Lady L” (1965), con Sophia Loren y David Niven.
“Cortina rasgada” (1966), de Alfred Hitchcock y al lado de Julie Andrews.
“La leyenda del indomable” (1967), por la que es nominado al Oscar por primera vez.
“El golpe” (1973), con Robert Redford.
“El coloso en llamas” (1974), famosas película de “catástrofes” con un lujoso reparto que incluía a Steve McQueen, Faye Dunaway, Fred Astaire, Richard Chamberlain o William Holden.
“El castañazo” (1977).
“El escándalo Blaze” (1989).
“Creadores de sombras” (1989), junto a Laura Dern.
No obstante se mantiene muy activo durante los años 90 y hasta su muerte, con
“El gran salto” (1994), de los hermanos Cohen.
“Ni un pelo de tonto” (1994), junto a Bruce Willis.
“Al caer el sol” (1998), con Susan Sarandon, Liev Schreiber y Gene Hackman.
“Mensaje en una botella” (1999), con Kevin Costner.
“Donde esté el dinero” (2000).
“Camino a la perdición” (2002), de Sam Mendes, junto a Tom Hanks, Daniel Craig y Jude Law.
Así mismo repitió dos personajes en su carrera. Así es, fue el jugador de billar Fast Eddie Felson en “El buscavidas” (1961) y en “El color del dinero” (1986), al lado de Tom Cruise. Por esta película ganaría el Oscar al mejor actor.
Además fue el detective privado Lew Harper (de Ross Macdonald) en “Harper, investigador privado” (1966) (junto a Janet Leigh) y en “Con el agua al cuello” (1975).
Interpretó 9 películas con su esposa Joanne Woodward.
Por consiguiente, Newman supo superar su catalogación como sex-symbol y convertirse en un actor respetado durante varias décadas despertando simpatías tanto entre hombres como entre mujeres.
Paul Newman fue nominado al Oscar en 9 ocasiones. Cuando ganó el esperado y merecido Oscar, ya había conseguido uno honorífico. También consiguió un Emmy y un Globo de Oro.
En otro orden de cosas, Newman estuvo conduciendo profesionalmente desde finales de los años 60 hasta principios de los 90 participando en las 24 Horas de Le Mans en 1979. Como curiosidad citar que prestó su voz para la película de animación de Disney “Cars” (2006).
Por otro lado, en 1982 Paul Newman creó su propia línea de productos alimenticios llamada “Newman’s Own”, haciéndose famoso su salsa de aliño para ensaladas. Así pues todos los beneficios obtenidos por este medio fueron donados a caridad.
Finalmente señalar que era un hombre concienciado política y socialmente. Por ejemplo, impulsó el “Centro Scott Newman” en memoria de su hijo Alan Scott Newman (1950-1978), fallecido por sobredosis de droga.
Enlaces de interés: