Os presento la caricatura en blanco y negro pintada con acuarela y lápiz de color en tonos grises de Carrie Fisher caracterizada como Princesa Leia de Star Wars.
El último mazazo del nefasto 2016 nos llegaba en plena navidad con la temprana muerte de Carrie Fisher, la legendaria Princesa Leia de “Star Wars” (La guerra de las galaxias). Y sólo un día después fallecía a los 84 años su madre, Debbie Reynolds, famosa actriz y cantante del Hollywood clásico.
Sin embargo esta princesa poco tenía que ver con Disney. Así es, para los chicos de mi generación fue nova soñada e incluso sex-symbol. Y para los republicanos fue la única princesa realmente útil.
Carrie Frances Fisher nació en Los Ángeles el 21 de octubre de 1956. Su madre era la actriz Debbie Reynolds y su padre era el cantante Eddie Fisher. En 1959, cuando sólo contaba 3 años de edad, sus padres se divorciaron y Eddie Fisher se casó con la gran estrella inglesa Elizabeth Taylor, que se convirtió en su madrastra.
Seguidamente, su debut oficial como actriz fue en la película “Shampoo” en 1975. En ella interpretaba a una seductora y desprejuiciada adolescente. Los protagonistas de la película eran Warren Beatty, Julie Christie y Goldie Hawn.
Inmediatamente su siguiente película la catapultó a la fama. “La guerra de las galaxias” (1977), de George Lucas fue un éxito espectacular. Sus compañeros de reparto fueron Mark Hamill, Alec Guinness, Peter Cushing y Harrison Ford, con el que confesó recientemente haber mantenido un tórrido romance.
Repitió el papel de la Princesa Leia Organa en “El imperio contraataca” (1980) y “El retorno del Jedi” (1983).
Pero al margen de la saga Star Wars, no encontró el éxito. Fue protagonista de las comedias “Under the Rainbow” (1981), con Chevy Chase y “No matarás… al vecino” (1989), con Tom Hanks.
Sin embargo en la mayoría de películas importantes en que participó sus personajes eran secundarios o colaboraciones minúsculas.
En este sentido participó en los años 80 en:
“Granujas a todo ritmo” (1980)
“El hombre con un zapato rojo” (1985) (también con Hanks)
“Hannah y sus hermanas” (1986) (con Woody Allen, Mia Farrow y Michael Caine)
“Cuando Harry encontró a Sally…” (1989) (con Meg Ryan y Billy Cristal).
A partir de los años 90 en:
“Escándalo en el plató” (1991) (con Robert Downey jr.)
“Hook” (El capitán Garfio) (1991) (con Robin Williams, Dustin Hoffman y Julia Roberts)
“Austin Powers” (1997)
“Scream 3” (2000)
“Las seductoras” (2001) (con Sigourney Weaver, Jennifer Love Hewitt y Gene Hackman)
“Jay y Bob el Silencioso contraatacan” (2001) (con Ben Affleck)
“Los ángeles de Charlie: Al límite” (2003)
“Wonderland” (2003).
En 2015 se reencontró con Harrison Ford, Mark Hamill y el gran papel de su vida en “Star Wars: El despertar de la fuerza (2015)”. También aparecería como una Leia juvenil en “Rogue One: Una historia de Star Wars” (2016) gracias a un efecto digital.
Además de actriz, fue escritora y guionista. Escribió una novela de carácter autobiográfico, “Postales desde el filo”, en 1987. Fue llevada al cine con el mismo título en 1990 interpretada por Shirley MacLaine y Meryl Streep.
Su vida privada fue tumultuosa. Se conocen sus aficiones a las drogas y al alcohol durante largo tiempo.
También fue tormentoso su corto matrimonio con el cantante y compositor Paul Simon, miembro de Simon & Garfunkel. La unión duró un año y la actriz alegó crueldad mental de su marido como motivo de la petición de divorcio.
Sufrió un paro cardíaco el 23 de diciembre de 2016 mientras volaba en avión de Londres a Los Ángeles y acabaría falleciendo el día 27 del mismo mes.
Enlaces: