Caricatura de Robert Redford

Caricatura del actor Robert Redford
Caricatura de Robert Redford
Robert Redford era de esos actores que le caían bien a todo el mundo más allá de ser un sex-symbol para varias generaciones. Y es que siempre nos pareció un tipo honesto. Redford ha fallecido el 16 de septiembre de este 2025 y ha sido una de las dolorosas muertes de este verano (Verónica Echegui, Terence Stamp, Eusebio Poncela y últimamente Claudia Cardinale). A mí me ha dolido especialmente porque iba a ver sus películas de los años 80 y 90 al cine siendo un jovencito. Así pues, le dedico esta caricatura pintada con acuarela y lápiz de color dentro de mi sección de caricaturas de famosos.

Inicios con Jane Fonda

Robert Redford nació en Santa Mónica, California el 18 de agosto de 1936. Primeramente, se interesó por el dibujo, vivió en Francia e Italia y terminó estudiando arte en Nueva York. Sin embargo llegó a la interpretación de forma casual y debutó en televisión en 1960. Así pues, empezó a trabajar en algunas de las más famosos series de la época como “Perry Mason”, “Los Intocables”, “La dimensión desconocida”, “Maverick”, “El Virginiano”, “Alfred Hitchcock presenta”. También en “Doctor Kildare”, protagonizada por Richard Chamberlain, fallecido también este año.
Caricatura de Richard Chamberlain en blanco y negro
Caricatura de Richard Chamberlain
Seguidamente, debutó en el cine en 1962 con una película de serie B donde, curiosamente, conocería a su director favorito,Sydney Pollack, entonces actor. Inmediatamente mejoraría su suerte en sus siguientes películas. Por lo tanto, fue el galán de grandes estrellas femeninas del momento. Así es, trabajó con Natalie Wood en “La Rebelde” (1965) y “Propiedad condenada” (1966), en la que también trabajaba Charles Bronson. Así mismo intervino junto a Jane Fonda en “La jauría humana” (1966), un excelente film de Arthur Penn con un espectacular reparto encabezado por Marlon Brando. Más tarde protagonizaron“Descalzos por el parque” (1967), divertida comedia del prolífico Neil Simon que el actor había interpretado previamente en Broadway. Pronto llegaría el gran éxito que le convertiría en un actor famoso. Por supuesto, se trata del western “Dos hombres y un destino” (1969), junto a su buen amigo Paul Newman.

Años 70

No obstante, alcanzaría la categoría de gran estrella en los años 70 encadenado una serie de éxitos como: -”Tal como éramos” (1973), con Barbra Streisand. -“El Golpe” (1973), de nuevo con Paul Newman. -”El gran Gatsby” (1974). -”Los tres días del cóndor” (1975). -”Todos los hombres del presidente” (1976), junto a Dustin Hoffman. -”Un puente lejano” (1977), otro reparto espectacular que incluía a Sean Connery, Gene Hackman, Michael Caine y Anthony Hopkins. -”El jinete eléctrico” (1979), de nuevo con Jane Fonda.

Años 80 y Oscar

Más adelante, en los año 80, seguiría gozando de esa categoría estelar. De esta década se recuerda: -”Brubaker” (1980). -”El Mejor” (1984), al lado de Glenn Close, Robert Duvall, Kim Basinger y Barbara Hershey. -”Memorias de África” (1985), pelotazo romántico de su amigo Pollack junto a Meryl Streep. -”Peligrosamente juntos” (1986), con Debra Winger, Daryl Hannah y Terence Stamp. No obstante, sería en esta época cuando empezaría a dirigir. Efectivamente, se estrenó con “Gente corriente” en 1980, protagonizada por Donald Sutherland. Y fue llegar y besar el santo porque ganó el Oscar al mejor director.
Caricaturas de famosos: Donald Sutherland
Caricatura de Donald Sutherland
Además, siguió protagonizando películas en los años 90, aunque de forma más espaciada. Por ejemplo, ”Habana” (1990) o ”Íntimo y personal” (1996), junto a Michelle Pfeiffer.

La proposición indecente de Redford

Sin embargo, su mayor éxito en esta época sería “Una proposición indecente” (1993), cuyo argumento suscitó un gran escándalo. Le acompañaban en el reparto Demi Moore y Woody Harrelson. Seguramente, su última interpretación realmente importante se produjo en “Spy Game” (2001), junto a Brad Pitt. A pesar de eso, todavía le vimos en películas como “La sombra de un secuestro” (2004), con Willem Dafoe, “Cuando todo está perdido” (2013) y “La Verdad” (2015), junto a Cate Blanchett. Igualmente, en estos años seguiría dirigiendo. Entre las películas dirigidas e interpretadas por él, destacan: -”El hombre que susurraba a los caballos” (1998). -”Leones por corderos” (2007), junto a Meryl Streep y Tom Cruise. -”Pacto de silencio” (2012), con Nick Nolte y Susan Sarandon. Igualmente, dirigió películas que no interpreto, como: -”El río de la vida” (1992), con Brad Pitt. -”Quiz Show (El dilema)” (1994). -”La leyenda de Bagger Vance” (2000), protagonizada por Matt Damon y Will Smith.

Robert Redford entre Sundance y Marvel

En otro orden de cosas, Redford fundó un centro de enseñanza para cineastas jóvenes que se completó con el célebre estival de cine de Sundance, especializado en películas independientes. También fue un actor políticamente y socialmente comprometido y gran amante de la naturaleza. Por otro lado, en el plano privado, estuvo casado con Lola van Wagenen entre 1958 y 1985. Tuvo 4 hijos con ella. Se rumorea que mantuvo un romance con Debra Winger. Posteriormente, vivió una relación de 7 años con la actriz brasileña Sonia Braga. Se volvió a casar en 2009 con la pintora alemana Sibylle Szaggars. Finalmente, mencionar que recibió un Oscar honorífico en 2002. También que se pudo despedir de su larga colaboración profesional con Jane Fonda en la película “Nosotros en la noche” (2017). Lamentablemente, en los últimos años no pudo evitar caer en las garras de Marvel. Le vimos en “Capitán América: El Soldado de Invierno” (2014) y en “Vengadores: Endgame” (2019). Aquí salía toda la tropa: Robert Downey Jr., Chris Evans, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Tilda Swinton, Natalie Portman, Michael Douglas, Samuel L. Jackson y el inefable Stan Lee, entre otros. Sinceramente, yo hubiese preferido otra despedida del cine de tan mítico actor. Sin embargo los cinéfilos tenemos varias obras maestras en su filmografía para recordarle con cariño. Robert Redford se fue como había vivido, plácidamente. Así pues, falleció en su casa de en Sundance (Utah) mientras dormía. Enlaces: Biografía en Wikipedia Filmografía en Imdb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Caricaturas a la Carta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.